• El Equipo

Lucero Celeste Ramírez Izaguirre

Asociados

Información de contacto

Lucero Celeste Ramírez Izaguirre

Lucero Celeste Ramírez Izaguirre (Callao, 1992), abogada especialista en Litigios y Arbitrajes. Se especializa en Derecho Civil Patrimonial y Derecho de Seguros. Becaria del VII Programa Internacional de las Naciones Unidas. Corresponsal en el Programa Internacional de Litigio y Arbitraje en Latinoamérica – México. Cursa especialización en Derecho de Seguros en la Universidad de Salamanca – España. Autora del libro Nulidad del Contrato de Seguro y de diversos artículos especializados en materia de Derecho Civil Patrimonial.

Estudios y Grados

  • Estudios de Especialización en Derecho de Seguros por la Universidad de Salamanca, España (2024).
  • Magíster con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2023).
  • II Curso Internacional de Arbitraje y Seguros IPA, Instituto Peruano de Arbitraje (2022).
  • Curso Especializado en Razonamiento Probatorio, Instituto Peruano de Razonamiento Probatorio con la colaboración del Colegio de Abogados de Lima (2022).
  • El impacto disruptivo de las neurociencias en el derecho de daños, Universidad de Buenos Aires (2021).
  • Tendencias contemporáneas de la responsabilidad civil, Universidad Externado de Colombia (2020).
  • Estudios de Maestría con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2016-2017).
  • Especialización en Derecho Administrativo Sancionador y Potestad disciplinaria por el Colegio de Abogados de Lima (2016).
  • Becaria del VII Programa Internacional de Formación en Excelencia Gerencial organizado por la Organización de las Naciones Unidas- UNMSM y URP (2015- 2016).
  • Facultad de Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- UNMSM (2010-2015).

Experiencia Profesional

  • Abogada Asociada en Malpica, Iturbe, Buj y Paredes, México (octubre 2019- marzo 2020). Iter en el Programa Internacional de Litigios y Arbitrajes para Latinoamérica, México.
  • Asistente legal del Estudio Rodríguez Angobaldo Abogados S.A.C. (2015-2016).

Experiencia Docente

  • Jefe de Prácticas en el curso de Responsabilidad Civil en la Universidad de Lima, a cargo del profesor Jairo Cieza Mora (2023 – 2024).
  • Docente en el curso de Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil, Centro de Formación Jurídica Pontificia Universidad Católica del Perú- PUCP (nov. 2021 - dic. 2021).
  • Asistente de cátedra del curso de Derecho de las Obligaciones de la cátedra del Dr. Leysser León, UNMSM (2020-2021).
  • Adjunta de docencia en Responsabilidad Civil de la cátedra del Dr. Leysser León, Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú- PUCP (agosto-diciembre 2020).
  • Adjunto de Docencia de Responsabilidad Civil de la cátedra del Dr. Juan Espinoza Espinoza, Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP (Semestre 2017).
  • Dictado del curso de verano sobre Responsabilidad Civil y Derecho de las Personas, UNMSM (2017).
  • Jefe de Prácticas de Derecho Procesal Civil II de la cátedra de la Dra. María del Carmen Abregú Baez, UNMSM (2016-2017).
  • Asistente del curso de Derecho Civil I (Derecho de las Personas y Título Preliminar) de la cátedra del Dr. Juan Espinoza Espinoza, UNMSM (2016).
  • Asistente del curso de Introducción al Derecho Civil de la cátedra del Dr. Aníbal Torres Vásquez, UNMSM (2011).

Publicaciones

  • RAMÍREZ, L. (2023) Comentarios al artículo 1987 del Código Civil en Nuevo Comentario del Código Civil Peruano dirigido por Juan Espinoza Espinoza, Tomo XIII, Fuentes de las Obligaciones, Sexta Parte, Instituto Pacífico.
  • RAMÍREZ, L. (2022). La Nulidad como salvamento en la disposición de bienes sociales por uno de los cónyuges sin intervención del otro: A propósito del Octavo Pleno Casatorio Civil. En: La Nulidad y la Ineficacia del Acto Jurídico: Perspectivas teórico- prácticas tras el Octavo Pleno Casatorio Civil, Instituto Pacífico, pp. 53-84.
  • RAMÍREZ, L. (2022). Nuevo Comentario al Código Civil Comentado dirigido por Juan Espinoza Espinoza. Tomo VII, Libro Derecho de Obligaciones, Director Gastón Fernández Cruz, Perú: Instituto Pacífico, (colaboradora en diversos artículos).
  • RAMÍREZ, L. (2021). Nuevo Comentario al Código Civil Comentado dirigido por Juan Espinoza Espinoza. Título Preliminar y Derecho de las Personas, Director Juan Espinoza Espinoza, Perú: Instituto Pacífico, (colaboradora en diversos artículos).
  • RAMÍREZ, L. y Oreste Roca (2021). Tercer Pleno Casatorio Civil, en: Los Plenos Casatorios Civiles, Análisis de los 10 Plenos Vinculantes, Jurista Editores.
  • RAMÍREZ, L. (2020). Las Audiencias judiciales virtuales: en el reto de la tutela jurisdiccional efectiva. Perú: Diario Oficial “El Peruano”.
  • RAMÍREZ, L. (2020). Comentarios al Código Civil Comentado. Derecho de las Obligaciones. Perú: Gaceta Jurídica.
  • RAMÍREZ, L. (2020). Tragedia en el lago: los daños punitivos en el sistema mexicano y su incorporación en el Derecho Peruano, en Gaceta Civil & Procesal Civil (90), pp. 73-84.
  • RAMÍREZ, L. (2020) y Oreste Roca. El aislamiento social obligatorio y su impacto en los contratos privados: El caso “Coronavirus” en el Perú. Instituto Pacífico (70), pp. 49-82.
  • RAMÍREZ, L. (2019). El porvenir de la responsabilidad civil: a 35 años de vigencia del Código Civil. Gaceta Civil & Procesal Civil (78), pp. 141-157.
  • RAMÍREZ, L. (2019). Principio iura novit curia vs. principio de congruencia: breve análisis de la Casación N° 4805-2016-Lima. Diálogo con la Jurisprudencia (249), pp. 176-181.
  • RAMÍREZ, L. (2019). Nulidad de negocios jurídicos simulados: solución judicial ¿teoría de los actos propios? A propósito de la Casación N° 1722-2017 Áncash. Diálogo con la Jurisprudencia (250), pp. 143-148.
  • RAMÍREZ, L. (2019). ¿Camino a la redefinición del daño moral? Actualidad Civil & Procesal Civil (305), pp. 47-58.
  • RAMÍREZ, L. (2019). ¿Prescriptibilidad de la ineficacia negocial?: Comentarios a la Casación N° 4989- 2017-Lima Norte. Gaceta Civil & Procesal (70), pp. 73-84.
  • RAMÍREZ, L. (2019). Contrato de mandato sin representación como prueba en la declaración judicial de verdadero propietario. Actualidad Civil (62), pp. 43-54.
  • RAMÍREZ, L. (2018). Entre el Derecho a la Vida y las acciones por wrongful birth y wrongful life. Gaceta Civil & Procesal (61), pp. 185-198.
  • RAMÍREZ, L. (2018). Hacia una redefinición del daño moral. Congreso Internacional de Derecho Civil -Universidad de Lima. Lima: Instituto Pacífico.
  • RAMÍREZ, L. (2018). Cuando no es lo que parece ser: La probanza de los negocios jurídicos simulados. Gaceta Civil y Procesal Civil (55), pp. 85-96.
  • RAMÍREZ, L. (2018). Nulidad del Contrato de Seguro: Análisis legal, doctrinario y jurisprudencial- Biblioteca de Derecho Privado a cargo de Juan Espinoza Espinoza. Perú: Instituto Pacífico.
  • RAMÍREZ, L. y Oreste Roca (2017). Otorgamiento de Escritura Pública: Otra vez la perfección al derecho de propiedad. Actualidad Civil (33), pp. 87-107.
  • RAMÍREZ, L. y Oreste Roca (2017). Tropiezos en la formación del contrato: ruptura de las tratativas y el enfoque de la responsabilidad aplicable. Gaceta Civil & Procesal Civil (47), pp. 161-179.
  • RAMÍREZ, L. (mayo 2017). Análisis jurisprudencial de la contractualización de la responsabilidad civil: Enfoque en temas médicos. Legis Recuperado de https://lpderecho.pe/jurisprudencia-contractualizacion-responsabilidad-civil/
  • RAMÍREZ, L. (2016). La irrevocabilidad del reconocimiento de hijo extramatrimonial vs interés superior del menor: A propósito de la Consulta N° 132-2010-La Libertad. Derecho & Cambio Social. Recuperado de www.derechoycambiosocial.com

Principales encargos y consultorías

  • Patrocina casos de alta complejidad de compañías aseguradoras del mercado peruano e internacional, tanto en temas vinculados a seguros como en materia de responsabilidad civil o de índole contractual, los cuales se desarrollan en el ámbito judicial (civil, contencioso administrativo, entre otros), arbitrajes y procedimientos administrativos sancionadores.
  • Patrocina casos de alta complejidad de compañías del sector salud en temas vinculados a responsabilidad civil, contractual, regulatorio, los cuales se desarrollan en el ámbito judicial (civil, contencioso administrativo, entre otros), arbitrajes y procedimientos administrativos sancionadores.
  • Ha asesorado de manera exitosa en negociaciones, procesos judiciales, administrativos y arbitrajes a diversas empresas del sector salud, empresas aseguradoras, inmobiliario, financiero, telecomunicaciones, entre otros.
  • Ha patrocinado y asesorado en procesos civiles, mercantiles y juicios de amparo del mercado asegurador, medios de comunicación, inmobiliario, financiero, entre otros, bajo la legislación mexicana.

Afiliaciones

  • Miembro Consultivo del Instituto Peruano de Responsabilidad Civil.
  • Miembro del Taller de Derecho Civil José León Barandiarán- UNMSM.
  • Miembro del Colegio de Abogados de Lima.

Idiomas

  • Español, inglés e italiano.