Socios
César Abanto Revilla
César Abanto Revilla, (Lima, 1972) Abogado especializado en Derecho Procesal Laboral y de la Seguridad Social. En esta especialidad patrocina procesos judiciales, absuelve consultas y elabora informes para entidades públicas y privadas. Ha sido Procurador Público del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica de dicha autoridad laboral. Ha participado en la comisión oficial encargada de revisar la nueva Ley Procesal del Trabajo. Cuenta también con una larga trayectoria profesional como abogado en el sector privado. César Abanto es árbitro del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Superintendencia Nacional de Salud. Ha dictado cursos de capacitación para jueces del Poder Judicial y en la Academia Nacional de la Magistratura. Es profesor en las Maestrías de Derecho del Trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad de San Martín de Porres. Es miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, además, miembro del Consejo Consultivo de las Revistas “Soluciones Laborales” y “Gaceta Constitucional”.
Estudios y Grados
- Con estudios en la Maestría de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Internacional de La Rioja (España), 2021-2022
- Diplomado en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2014).
- Maestro en Derecho de los Negocios por la Universidad de San Martín de Porres (1999-2000).
- Abogado por la Universidad de San Martín de Porres (1991 - 1996).
Experiencia Profesional
- Árbitro en Negociaciones Colectivas (privadas y públicas) del registro del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Árbitro en temas de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo del registro del CECONAR de SUSALUD.
- Secretario Técnico de la Comisión Oficial Revisora de la Nueva Ley Procesal del Trabajo 2016-2017.
- Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (octubre 2016 – enero 2018).
- Procurador Público del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (enero 2014 – setiembre 2016).
- Procurador Público de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL (enero 2014 – julio 2015).
- Socio del Estudio González Hunt (Littler Global) de julio 2001 a julio 2013.
- Miembro de la Gerencia Legal de la Oficina de Normalización Previsional – ONP (febrero 2000 a mayo 2001)
- Miembro del Área Laboral y Previsional del Estudio Laos, Aguilar, Celi & Vinatea (junio 1997 a enero 2000).
Experiencia Docente
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Maestría de Derecho del Trabajo (2018 a la actualidad), Catedrático de Derecho Previsional.
- Universidad de San Martín de Porres: Maestría de Derecho Procesal (2016 a la fecha), Catedrático de Medios Alternos de Solución de Conflictos.
- Pontificia Universidad Católica del Perú: Maestría de Derecho del Trabajo (2013 a la fecha), Catedrático de Seguridad Social.
- Universidad de San Martín de Porres: Maestría de Derecho del Trabajo (2012 a la fecha), Catedrático de Derecho Previsional.
Publicaciones
Además de casi un centenar de artículos publicados en revistas especializadas del Perú y el extranjero, es autor de los siguientes libros:
- “Manual de Litigación Laboral” (Director), Gaceta Jurídica, 2022.
- “Instituciones del Régimen Laboral Público”, Gaceta Jurídica, 2020.
- “Los regímenes de pensiones de la Seguridad Social en la Jurisprudencia”, Gaceta Jurídica, 2019.
- “Guía del Régimen del Servicio Civil”, Gaceta Jurídica, 2018.
- “Manual del Sistema Nacional de Pensiones – ONP”, Gaceta Jurídica, 2014.
- “Manual del Sistema Privado de Pensiones – AFP”, Gaceta Jurídica, 2013.
Afiliaciones
- Colegio de Abogados de Lima.
- Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
- Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
- Red Iberoamericana de Investigadores de Seguridad Social.
- Miembro del Consejo Consultivo de la Revista “Soluciones Laborales”.
- Miembro del Consejo Consultivo de la Revista “Gaceta Constitucional”
Idiomas
- Español e inglés